El pasado 11 de noviembre, Varias Impressors celebró un hito incomparable. Con más de 18.000 millones de etiquetas producidas en el sector del vino en los últimos 30 años –fecha desde la que se tienen registros informáticos–, la empresa reunió a sus clientes más importantes para reconocer juntos su trayectoria y sus éxitos.
Más de 50 asistentes acudieron a la celebración que organizó Varias Impressors en sus instalaciones de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), la capital mundial del cava. La empresa quiso reconocer y honrar a sus colaboradores más destacados con un evento en el que conmemoró la impresión de la etiqueta 3.000 millones de cada uno de sus tres clientes más importantes: Freixenet, Codorníu y el Consejo Regulador del Cava.
Con unas instalaciones de vanguardia de 5.200 metros cuadrados, en las que destaca un equipamiento moderno y una tecnología de última generación, Varias Impressors mostró durante el evento cuál es su valor diferencial: su gran capacidad productiva que abarca diferentes sistemas de impresión. Esta característica les ha convertido en un impresor de etiquetas y sleeves muy reconocido.
Josep Varias, director general de Varias Impressors, recordó que en 2023 la empresa cumplirá su 105 aniversario y quiso agradecer a todos sus clientes por la confianza: “Hemos reunido hoy a los 50 clientes más importantes del sector de los vinos espumos de calidad, los que nos han posicionado como uno de los principales impresores del país, para reconocer nuestra trayectoria conjunta. Venimos de momentos complicados, con algunas nubes que se acercan y nos dificultan el futuro, pero juntos hemos superado todas las adversidades de los últimos tiempos y no tengo duda de que lo seguiremos haciendo en los próximos años”.
Durante el evento, al que acudieron el alcalde de Sant Sadurní d’Anoia, Ton Amat, y el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos, se entregó una placa conmemorativa a todos los asistentes.
Albert Castellanos indicó que Varias Impressors “es un referente para todo el sector, no solo como proveedor sino como parte fundamental del producto”. Asimismo, aprovechó la ocasión para hacer balance de la situación actual, subrayando que aunque venimos de momentos complicados, se ha demostrado la “resiliencia” del sector del vino: “Las cifras de negocio, de ventas y de exportaciones desde 2019 han bajado, pero el cierre de 2021 y el inicio de 2022 está siendo muy positivo, con perspectivas de superar incluso a 2019”.
Ante esta situación, Castellanos quiso felicitar al sector y recordó los elementos cualitativos que aporta esta industria a la economía del país: “Hay un segmento de producto de alta calidad que avanza a un ritmo muy positivo, como por ejemplo el Cava de Guarda Superior, que ha experimentado un crecimiento de más del 100%. El cava ecológico es otro ejemplo, con crecimientos del 65%”.
Gracias a su larga trayectoria y especialización en el sector vitivinícola, Varias Impressors se ha posicionado como una de las mejores compañías del sector gráfico.
Sus instalaciones, con departamentos de recepción de materias primas, de expedición, de pre-impresión y de colorimetría, están equipadas con la más avanzada tecnología. Además, la empresa cuenta con espacios destinados a la homologación o divulgación de nuevas tendencias, lo que la convierte en un referente en impresión de etiquetas y sleeves.
En el futuro, Varias Impressors quiere seguir creciendo y acompañando a los productores de vino y cava. “Nuestro objetivo pasa por crecer con nuestros clientes imprimiendo sus presentaciones y añadiendo valor a sus productos, avanzándonos y adaptándonos a sus necesidades”, afirma la compañía.
Varias Impressors, más de un siglo produciendo etiquetas de alta calidad